
El Parque Natural de la Sierra de Espadán se encuentra en la provincia de Castellón, alguna vez fuí a éste lugar, pero nunca me adentré en sus montes a caminar bajo los majestuosos Alcornoques (
Quercus suber) que caracterizan a éste entorno.

Fué todo un acierto caminar por éstos apartados paraje en los que parece que el tiempo se ha detenido, la naturaleza desbordante está en su máximo apogeo en ésta época y centenares de pajarillos me acompañaroncon sus cántos durante mi pateada por la zona.

Por los troncos caminaban en busca de su alimento Agateadores y Trepadores Azules, en las copas de los Alcornoques cantaban Pinzones y verdecillos de forma alocada, junto a las zarzas de los barrancos las Currucas Capirotadas y los Petirrojos devoraban las últimas bayas de los matorrales.

Me llamó la atención la multitud de Helechos que vivían en las zonas de umbría, las menos expuestas al sol y más húmedas, fotografié muchos de ellos para poder clasificar las especies.
Impresionantes alcornoques. Por mi tierra hay alguno despistado, que se ve que los sembraron antiguos transhumantes del sur, pero no llegan a ser ni la sombra de los que muestras en tus imagenes.
ResponderEliminarY las culebras pronto empiezan a hacer su aparición, supongo que es porque está haciendo mucho calor para el tiempo en el que estamos.
En cualquier caso, bonitas imagenes.
Siempre es un gusto pasarse por tu blog a los que nos gusta la naturaleza en todo su explendor.
Un abrazo
Muy guapa la serie de fotos. Los alcornoques los conocí por primera vez, cuando un profesor se dirigió a mi en clase. A pesar de todo, es uno de los árboles mas bonitos por su corteza, ramificación con líquenes y su fronda.
ResponderEliminarLos helechos, hasta la variedad mas diminuta resulta sorprendente.
Que suerte con la de herradura; el otro día ví una coronela meridional, pero iba a reacción o con prisa (la culebra).
Saludos.
Muy bonita la última foto del alcornoque. Y también la culebra. Parece mentira que lo que comienzan siendo ramitas se hagan árboles así de hermosos.
ResponderEliminarTe sigo leyendo. Saludos!
Debe ser un lugar espectacular Javier, todo un lujo el poder pasear por una zona como esta. Un saludo
ResponderEliminarHola Javi, no me hacía la idea de que Castellón acogiese alcornocales de tanta belleza como estos. Es un bosque muy fotogénico y has conseguido una imágenes excelentes! Habrá que apuntar este sitio!Un saludo!
ResponderEliminar